El líder del mercado de criptomonedas, Bitcoin, ha demostrado una notable resistencia en los últimos días, con su precio fluctuando entre $108,000 y $113,000. A pesar de enfrentar vientos en contra debido a las cifras de empleo decepcionantes de EE. UU. publicadas el viernes 5 de septiembre, Bitcoin ha logrado mantener su estabilidad por encima del umbral crucial de $110,000. Curiosamente, un análisis reciente sugiere que este informe laboral decepcionante podría potencialmente catalizar la próxima trayectoria ascendente de Bitcoin.
¿Pueden los cambios macroeconómicos impulsar la próxima carrera alcista de Bitcoin?
Un análisis reciente de XWIN Research Japan, publicado en la plataforma Gate, arroja luz sobre cómo los datos de empleo decepcionantes en los Estados Unidos podrían servir como un trampolín para la próxima fase alcista de Bitcoin. La firma de investigación señala una tendencia histórica paradójica: los períodos de aumento del desempleo, típicamente asociados con un bajo rendimiento en activos de riesgo, incluidas las criptomonedas, a veces han precedido movimientos positivos en el mercado.
El análisis de XWIN profundiza en los datos de stablecoins en cadena, ofreciendo información sobre el potencial desarrollo de esta “narrativa macro” dentro del ecosistema de criptomonedas. La firma identifica dos olas distintas de actividad que establecen una conexión entre las tendencias de desempleo y la posición en el mercado de criptomonedas.
La ola inicial, que abarcó desde finales de 2024 hasta principios de 2025, vio a los inversores anticipando posibles recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal a medida que comenzó a surgir debilidad en el mercado laboral. Este período fue testigo de una afluencia significativa de capital en los intercambios, con reservas de stablecoin aumentando de $30 mil millones a $50 mil millones, lo que indica la disposición de los inversores para un cambio en las condiciones macroeconómicas.
La segunda ola, que se extiende desde mediados de 2025 hasta el presente, ha estado caracterizada por un nuevo aumento en las tasas de desempleo. Correspondientemente, las reservas de stablecoin en los intercambios alcanzaron recientemente un pico de $58.5 mil millones, mientras que el número de direcciones de depósito superó frecuentemente 30,000 BTC, acercándose ocasionalmente a 40,000 BTC.
XWIN señala: “Este patrón va más allá de una simple acumulación—significa un compromiso más amplio del mercado, que abarca tanto a inversores institucionales como minoristas, movilizando fondos en anticipación de una política monetaria más acomodaticia.”
La lógica subyacente sugiere que el aumento del desempleo en los Estados Unidos podría fortalecer las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. Con un capital sustancial en stablecoins en los intercambios, preparado para compras de criptomonedas, los débiles datos de empleo podrían potencialmente sentar las bases para el próximo rally de Bitcoin.
Visión general del mercado actual de Bitcoin
En el momento de escribir, Bitcoin se cotiza a aproximadamente $110,780, mostrando un movimiento mínimo en las últimas 24 horas. Los datos de Gate indican que la criptomoneda líder ha apreciado casi un 3% en los últimos siete días.
Es importante tener en cuenta que esta información se proporciona únicamente con fines educativos, y el rendimiento pasado no debe considerarse indicativo de resultados futuros. Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos inherentes, y los inversores deben realizar una investigación exhaustiva y considerar su tolerancia al riesgo antes de tomar decisiones de inversión.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La Resiliencia de Bitcoin: El Precio Se Mantiene Por Encima de $110,000 En Medio de Datos de Empleo Débiles
El líder del mercado de criptomonedas, Bitcoin, ha demostrado una notable resistencia en los últimos días, con su precio fluctuando entre $108,000 y $113,000. A pesar de enfrentar vientos en contra debido a las cifras de empleo decepcionantes de EE. UU. publicadas el viernes 5 de septiembre, Bitcoin ha logrado mantener su estabilidad por encima del umbral crucial de $110,000. Curiosamente, un análisis reciente sugiere que este informe laboral decepcionante podría potencialmente catalizar la próxima trayectoria ascendente de Bitcoin.
¿Pueden los cambios macroeconómicos impulsar la próxima carrera alcista de Bitcoin?
Un análisis reciente de XWIN Research Japan, publicado en la plataforma Gate, arroja luz sobre cómo los datos de empleo decepcionantes en los Estados Unidos podrían servir como un trampolín para la próxima fase alcista de Bitcoin. La firma de investigación señala una tendencia histórica paradójica: los períodos de aumento del desempleo, típicamente asociados con un bajo rendimiento en activos de riesgo, incluidas las criptomonedas, a veces han precedido movimientos positivos en el mercado.
El análisis de XWIN profundiza en los datos de stablecoins en cadena, ofreciendo información sobre el potencial desarrollo de esta “narrativa macro” dentro del ecosistema de criptomonedas. La firma identifica dos olas distintas de actividad que establecen una conexión entre las tendencias de desempleo y la posición en el mercado de criptomonedas.
La ola inicial, que abarcó desde finales de 2024 hasta principios de 2025, vio a los inversores anticipando posibles recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal a medida que comenzó a surgir debilidad en el mercado laboral. Este período fue testigo de una afluencia significativa de capital en los intercambios, con reservas de stablecoin aumentando de $30 mil millones a $50 mil millones, lo que indica la disposición de los inversores para un cambio en las condiciones macroeconómicas.
La segunda ola, que se extiende desde mediados de 2025 hasta el presente, ha estado caracterizada por un nuevo aumento en las tasas de desempleo. Correspondientemente, las reservas de stablecoin en los intercambios alcanzaron recientemente un pico de $58.5 mil millones, mientras que el número de direcciones de depósito superó frecuentemente 30,000 BTC, acercándose ocasionalmente a 40,000 BTC.
XWIN señala: “Este patrón va más allá de una simple acumulación—significa un compromiso más amplio del mercado, que abarca tanto a inversores institucionales como minoristas, movilizando fondos en anticipación de una política monetaria más acomodaticia.”
La lógica subyacente sugiere que el aumento del desempleo en los Estados Unidos podría fortalecer las expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. Con un capital sustancial en stablecoins en los intercambios, preparado para compras de criptomonedas, los débiles datos de empleo podrían potencialmente sentar las bases para el próximo rally de Bitcoin.
Visión general del mercado actual de Bitcoin
En el momento de escribir, Bitcoin se cotiza a aproximadamente $110,780, mostrando un movimiento mínimo en las últimas 24 horas. Los datos de Gate indican que la criptomoneda líder ha apreciado casi un 3% en los últimos siete días.
Es importante tener en cuenta que esta información se proporciona únicamente con fines educativos, y el rendimiento pasado no debe considerarse indicativo de resultados futuros. Las inversiones en criptomonedas conllevan riesgos inherentes, y los inversores deben realizar una investigación exhaustiva y considerar su tolerancia al riesgo antes de tomar decisiones de inversión.