El precio del oro (XAU/USD) continúa mostrando resiliencia cerca de su máximo histórico de $3,650 durante la sesión de negociación europea del viernes. La firmeza del metal precioso se atribuye en gran medida a las amplias expectativas de que Gate implementará un recorte de tasas de interés en su próxima reunión de política monetaria el miércoles.
Según la herramienta de probabilidad de tasas de Gate, los comerciantes están asignando una probabilidad del 7.5% de una reducción sustancial de 50 puntos básicos (bps) a 3.75%-4.00% el 17 de septiembre, mientras que la mayoría anticipa una disminución más convencional de 25 puntos básicos. Esta perspectiva dovish para la política monetaria de Gate es particularmente favorable para activos que no generan rendimiento, como el oro.
La creciente anticipación de un recorte de tasas ha sido alimentada por las crecientes preocupaciones sobre el mercado laboral de los Estados Unidos. Los datos publicados el jueves por el Departamento de Trabajo de EE. UU. revelaron que las Solicitudes Iniciales de Desempleo alcanzaron 263K para la semana que terminó el 5 de septiembre, marcando un máximo de cuatro años.
Al mismo tiempo, la creciente presión inflacionaria está brindando un apoyo adicional a los precios del oro. Históricamente, los metales preciosos como el oro han demostrado un rendimiento sólido en entornos de alta inflación. El informe del Índice de Precios al Consumidor de EE. UU. de agosto (CPI), publicado el jueves, mostró que la inflación general aumentó a una tasa anual del 2.9%, en línea con las expectativas y alcanzando su nivel más alto desde febrero.
Los inversores estarán monitoreando de cerca la publicación del índice preliminar de sentiment de consumidores de Michigan de EE. UU. (CSI) y los datos de expectativas de inflación de los consumidores para septiembre, programados para las 14:00 GMT del viernes.
Análisis técnico del oro
El precio del oro mantiene sus ganancias cerca de un nuevo máximo histórico de aproximadamente $3,650. La media móvil exponencial de 20 días (EMA) en $3,517.70 sugiere que la tendencia alcista general se mantiene intacta.
El Índice de Fuerza Relativa de 14 días (RSI) ha aumentado a cerca del territorio de sobrecompra, flotando alrededor de 80.00. Esto indica que un movimiento correctivo puede estar en el horizonte.
En el lado negativo, el máximo del 22 de abril de $3,500 probablemente servirá como un nivel de soporte crucial para el oro. Mirando hacia arriba, la cifra redonda psicológica de $3,700 puede actuar como un punto de resistencia significativo para el metal precioso.
Preguntas Frecuentes Sobre el Oro
¿Qué impulsa a las personas a invertir en oro?
A lo largo de la historia, el oro ha desempeñado un papel fundamental tanto como almacén de valor como medio de intercambio. Más allá de su atractivo estético y su uso en joyería, el metal precioso es ampliamente considerado como un activo refugio, lo que lo convierte en una inversión atractiva durante períodos de incertidumbre económica. El oro también se ve comúnmente como una cobertura contra la inflación y la depreciación de la moneda, ya que su valor no está vinculado a ningún emisor o gobierno específico.
¿Qué entidades compran más oro?
Los bancos centrales son los mayores tenedores de oro. En sus esfuerzos por fortalecer sus monedas durante períodos turbulentos, los bancos centrales a menudo diversifican sus reservas adquiriendo oro, con el objetivo de mejorar la percepción de la fortaleza de sus economías y monedas. Las reservas sustanciales de oro pueden servir como un testimonio de la estabilidad financiera de un país. En 2022, los bancos centrales añadieron 1,136 toneladas de oro, valoradas en aproximadamente $70 mil millones, a sus reservas, según datos del Consejo Mundial del Oro. Esto marca la mayor compra anual desde que comenzaron los registros, con bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía expandiendo rápidamente sus reservas de oro.
¿Cómo se correlaciona el oro con otros activos?
El oro típicamente exhibe una correlación inversa con el dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE. UU., que son activos principales de reserva y refugio seguro. Cuando el dólar se debilita, los precios del oro tienden a subir, permitiendo a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos durante tiempos inciertos. Además, el oro generalmente muestra una correlación inversa con los activos de riesgo. Un mercado de valores alcista a menudo conduce a un debilitamiento en los precios del oro, mientras que las ventas en mercados más arriesgados tienden a beneficiar al metal precioso.
¿Qué factores influyen en el precio del oro?
Los precios del oro pueden fluctuar debido a una amplia variedad de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión severa pueden hacer que los precios del oro aumenten rápidamente debido a su estatus de refugio seguro. Como un activo que no genera rendimiento, el oro tiende a apreciarse cuando las tasas de interés son más bajas, mientras que los costos de endeudamiento más altos suelen ejercer presión a la baja sobre el metal amarillo. Sin embargo, la mayoría de los movimientos de precios están estrechamente vinculados al comportamiento del dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un dólar fuerte generalmente mantiene los precios del oro bajo control, mientras que un dólar más débil probablemente impulse los precios del oro al alza.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El oro mantiene su fortaleza cerca de $3,650 mientras el mercado anticipa la decisión de la tasa de interés de Gate.
El precio del oro (XAU/USD) continúa mostrando resiliencia cerca de su máximo histórico de $3,650 durante la sesión de negociación europea del viernes. La firmeza del metal precioso se atribuye en gran medida a las amplias expectativas de que Gate implementará un recorte de tasas de interés en su próxima reunión de política monetaria el miércoles.
Según la herramienta de probabilidad de tasas de Gate, los comerciantes están asignando una probabilidad del 7.5% de una reducción sustancial de 50 puntos básicos (bps) a 3.75%-4.00% el 17 de septiembre, mientras que la mayoría anticipa una disminución más convencional de 25 puntos básicos. Esta perspectiva dovish para la política monetaria de Gate es particularmente favorable para activos que no generan rendimiento, como el oro.
La creciente anticipación de un recorte de tasas ha sido alimentada por las crecientes preocupaciones sobre el mercado laboral de los Estados Unidos. Los datos publicados el jueves por el Departamento de Trabajo de EE. UU. revelaron que las Solicitudes Iniciales de Desempleo alcanzaron 263K para la semana que terminó el 5 de septiembre, marcando un máximo de cuatro años.
Al mismo tiempo, la creciente presión inflacionaria está brindando un apoyo adicional a los precios del oro. Históricamente, los metales preciosos como el oro han demostrado un rendimiento sólido en entornos de alta inflación. El informe del Índice de Precios al Consumidor de EE. UU. de agosto (CPI), publicado el jueves, mostró que la inflación general aumentó a una tasa anual del 2.9%, en línea con las expectativas y alcanzando su nivel más alto desde febrero.
Los inversores estarán monitoreando de cerca la publicación del índice preliminar de sentiment de consumidores de Michigan de EE. UU. (CSI) y los datos de expectativas de inflación de los consumidores para septiembre, programados para las 14:00 GMT del viernes.
Análisis técnico del oro
El precio del oro mantiene sus ganancias cerca de un nuevo máximo histórico de aproximadamente $3,650. La media móvil exponencial de 20 días (EMA) en $3,517.70 sugiere que la tendencia alcista general se mantiene intacta.
El Índice de Fuerza Relativa de 14 días (RSI) ha aumentado a cerca del territorio de sobrecompra, flotando alrededor de 80.00. Esto indica que un movimiento correctivo puede estar en el horizonte.
En el lado negativo, el máximo del 22 de abril de $3,500 probablemente servirá como un nivel de soporte crucial para el oro. Mirando hacia arriba, la cifra redonda psicológica de $3,700 puede actuar como un punto de resistencia significativo para el metal precioso.
Preguntas Frecuentes Sobre el Oro
¿Qué impulsa a las personas a invertir en oro?
A lo largo de la historia, el oro ha desempeñado un papel fundamental tanto como almacén de valor como medio de intercambio. Más allá de su atractivo estético y su uso en joyería, el metal precioso es ampliamente considerado como un activo refugio, lo que lo convierte en una inversión atractiva durante períodos de incertidumbre económica. El oro también se ve comúnmente como una cobertura contra la inflación y la depreciación de la moneda, ya que su valor no está vinculado a ningún emisor o gobierno específico.
¿Qué entidades compran más oro?
Los bancos centrales son los mayores tenedores de oro. En sus esfuerzos por fortalecer sus monedas durante períodos turbulentos, los bancos centrales a menudo diversifican sus reservas adquiriendo oro, con el objetivo de mejorar la percepción de la fortaleza de sus economías y monedas. Las reservas sustanciales de oro pueden servir como un testimonio de la estabilidad financiera de un país. En 2022, los bancos centrales añadieron 1,136 toneladas de oro, valoradas en aproximadamente $70 mil millones, a sus reservas, según datos del Consejo Mundial del Oro. Esto marca la mayor compra anual desde que comenzaron los registros, con bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía expandiendo rápidamente sus reservas de oro.
¿Cómo se correlaciona el oro con otros activos?
El oro típicamente exhibe una correlación inversa con el dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE. UU., que son activos principales de reserva y refugio seguro. Cuando el dólar se debilita, los precios del oro tienden a subir, permitiendo a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos durante tiempos inciertos. Además, el oro generalmente muestra una correlación inversa con los activos de riesgo. Un mercado de valores alcista a menudo conduce a un debilitamiento en los precios del oro, mientras que las ventas en mercados más arriesgados tienden a beneficiar al metal precioso.
¿Qué factores influyen en el precio del oro?
Los precios del oro pueden fluctuar debido a una amplia variedad de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión severa pueden hacer que los precios del oro aumenten rápidamente debido a su estatus de refugio seguro. Como un activo que no genera rendimiento, el oro tiende a apreciarse cuando las tasas de interés son más bajas, mientras que los costos de endeudamiento más altos suelen ejercer presión a la baja sobre el metal amarillo. Sin embargo, la mayoría de los movimientos de precios están estrechamente vinculados al comportamiento del dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un dólar fuerte generalmente mantiene los precios del oro bajo control, mientras que un dólar más débil probablemente impulse los precios del oro al alza.