Según el análisis de los últimos datos económicos, Polygon ha mostrado una fuerte influencia económica en los mercados emergentes. En la región del sudeste asiático, Polygon ocupa el 43.1% de la cuota de comercio, con un número diario de direcciones activas que alcanza las 40,237, y un volumen de comercio en DEX que alcanza los 1,371,000 dólares. Estos datos reflejan el profundo impacto de Polygon en los mercados emergentes.
El negocio de préstamos de stablecoin de Polygon ha tenido un efecto económico significativo en América Latina, África y el sudeste asiático. A través de la tecnología zkEVM, Polygon ha reducido drásticamente las tarifas de transacción, lo que ha provocado un aumento masivo en el volumen de transacciones provenientes de regiones de alta inflación. Esto no solo ha mejorado la velocidad de las remesas, sino que también ha aumentado la tasa de adopción del valor de los préstamos.
En países como Argentina, que enfrentan alta presión inflacionaria, la solución de Polygon proporciona un apoyo importante a la economía local. Países como Nigeria también han logrado un gran flujo de capital a través de la plataforma Polygon, promoviendo el crecimiento de los préstamos a pequeñas y medianas empresas.
Las innovaciones tecnológicas de Polygon, como la funcionalidad de agregación zkEVM y el esquema de liquidez entre cadenas AggLayer, han mejorado significativamente la eficiencia y el rendimiento de las transacciones. Estos avances tecnológicos han permitido que Polygon ocupe una posición dominante en el mercado de microcréditos, especialmente en el ámbito de los préstamos de bajo monto por debajo de 1000 dólares.
En el mercado del sudeste asiático, Indonesia y Filipinas son los dos países más activos de Polygon, y las aplicaciones descentralizadas en dispositivos móviles representan la mayor parte del volumen. Al mismo tiempo, en América Latina, Polygon está reemplazando gradualmente los servicios de remesas tradicionales. El mercado africano también se ha beneficiado de la presencia de Polygon, permitiendo que más personas sin cuentas bancarias accedan a servicios financieros.
Polygon también amplía su influencia a través de plataformas sociales, siendo muy activo en plataformas como Telegram. Además, Polygon apoya la economía de creadores, proporcionando nuevos canales de ingresos y financiamiento para los creadores en la región del sudeste asiático a través de la plataforma CreatorPad.
Desde un punto de vista técnico, Polygon se destaca, con una alta estabilidad operativa y eficiencia energética. Se espera que para el cuarto trimestre de 2025, el volumen de Polygon alcance los 520 mil millones de dólares, y su impacto en el PIB global se ampliará aún más.
Polygon se está convirtiendo en un importante impulsor del desarrollo económico en los mercados emergentes, con una participación del 43% en el mercado del sudeste asiático, lo que se está convirtiendo en un multiplicador importante para la resiliencia económica global.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PretendingSerious
· hace15h
Aún hay que ver hasta cuándo saltará Polygon.
Ver originalesResponder0
LiquidatedAgain
· 10-19 04:51
Voy a Matic, esta tasa de préstamo es demasiado alta, si pido más, me liquidarán.
Ver originalesResponder0
MoonBoi42
· 10-19 04:51
¿Cuántas zonas usan MATIC? ¡Qué miedo!
Ver originalesResponder0
BridgeNomad
· 10-19 04:49
los volúmenes de puentes parecen sólidos, pero ¿recuerdas wormhole? mantén esos fondos safu y diversificados... esos números de tvl me están dando recuerdos, para ser honesto
Ver originalesResponder0
GasFeeVictim
· 10-19 04:44
趁matic还没To the moon赶紧comprar la caída
Ver originalesResponder0
DustCollector
· 10-19 04:37
¡MATIC, a la luna! ¡La acción es demasiado lenta, ya debería haber despegado!
Según el análisis de los últimos datos económicos, Polygon ha mostrado una fuerte influencia económica en los mercados emergentes. En la región del sudeste asiático, Polygon ocupa el 43.1% de la cuota de comercio, con un número diario de direcciones activas que alcanza las 40,237, y un volumen de comercio en DEX que alcanza los 1,371,000 dólares. Estos datos reflejan el profundo impacto de Polygon en los mercados emergentes.
El negocio de préstamos de stablecoin de Polygon ha tenido un efecto económico significativo en América Latina, África y el sudeste asiático. A través de la tecnología zkEVM, Polygon ha reducido drásticamente las tarifas de transacción, lo que ha provocado un aumento masivo en el volumen de transacciones provenientes de regiones de alta inflación. Esto no solo ha mejorado la velocidad de las remesas, sino que también ha aumentado la tasa de adopción del valor de los préstamos.
En países como Argentina, que enfrentan alta presión inflacionaria, la solución de Polygon proporciona un apoyo importante a la economía local. Países como Nigeria también han logrado un gran flujo de capital a través de la plataforma Polygon, promoviendo el crecimiento de los préstamos a pequeñas y medianas empresas.
Las innovaciones tecnológicas de Polygon, como la funcionalidad de agregación zkEVM y el esquema de liquidez entre cadenas AggLayer, han mejorado significativamente la eficiencia y el rendimiento de las transacciones. Estos avances tecnológicos han permitido que Polygon ocupe una posición dominante en el mercado de microcréditos, especialmente en el ámbito de los préstamos de bajo monto por debajo de 1000 dólares.
En el mercado del sudeste asiático, Indonesia y Filipinas son los dos países más activos de Polygon, y las aplicaciones descentralizadas en dispositivos móviles representan la mayor parte del volumen. Al mismo tiempo, en América Latina, Polygon está reemplazando gradualmente los servicios de remesas tradicionales. El mercado africano también se ha beneficiado de la presencia de Polygon, permitiendo que más personas sin cuentas bancarias accedan a servicios financieros.
Polygon también amplía su influencia a través de plataformas sociales, siendo muy activo en plataformas como Telegram. Además, Polygon apoya la economía de creadores, proporcionando nuevos canales de ingresos y financiamiento para los creadores en la región del sudeste asiático a través de la plataforma CreatorPad.
Desde un punto de vista técnico, Polygon se destaca, con una alta estabilidad operativa y eficiencia energética. Se espera que para el cuarto trimestre de 2025, el volumen de Polygon alcance los 520 mil millones de dólares, y su impacto en el PIB global se ampliará aún más.
Polygon se está convirtiendo en un importante impulsor del desarrollo económico en los mercados emergentes, con una participación del 43% en el mercado del sudeste asiático, lo que se está convirtiendo en un multiplicador importante para la resiliencia económica global.