Según informes de la industria, Honeypot Finance, un miembro del ecosistema Berachain, ha completado con éxito una nueva ronda de financiación. Esta ronda de financiación ha llevado la valoración de Honeypot Finance a 35 millones de dólares, atrayendo el interés de varias instituciones de inversión reconocidas, incluidas Mask Network, CatcherVC y Credit Scend. Aunque el monto exacto de la financiación no se ha hecho público, esto sin duda es un reconocimiento al potencial de desarrollo de Honeypot Finance.
Este nuevo capital se destinará principalmente al desarrollo y lanzamiento de un intercambio descentralizado de contratos perpetuos (Perpetual DEX) basado en AMM (creadores de mercado automatizados). Como un complemento clave a la infraestructura de finanzas descentralizadas (DeFi) existente de Honeypot, este producto innovador tiene como objetivo superar las barreras estructurales que enfrentan los intercambios de contratos perpetuos de libros de órdenes tradicionales, al mismo tiempo que fortalece el ecosistema de liquidez en toda la cadena de Honeypot.
El equipo de Honeypot Finance ha declarado que esta financiación acelerará la integración de su matriz de productos y la expansión de su ecosistema. Planean construir mecanismos de liquidación de activos más sostenibles y de gestión dinámica, proporcionando un soporte de infraestructura innovador para la liquidez DeFi a nivel institucional. Esta iniciativa no solo mejorará la competitividad de Honeypot en el campo DeFi, sino que también tiene el potencial de impulsar a toda la industria hacia direcciones más eficientes y seguras.
A medida que el mercado de finanzas descentralizadas continúa madurando, esta iniciativa de Honeypot Finance podría liderar una nueva ola de innovación en DeFi. No solo demuestra la confianza de los inversores en el futuro de DeFi, sino que también refleja la demanda del mercado por herramientas financieras más avanzadas y flexibles. El desarrollo de Honeypot Finance merece una atención continua por parte de la industria, ya que sus resultados innovadores podrían tener un impacto profundo en el ecosistema DeFi.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Ser_APY_2000
· Hace36m
¿No será un perpetuo tipo rekt?
Ver originalesResponder0
Token_Sherpa
· 10-19 02:53
smh otro ponzinomics envuelto en palabras de moda de defi... he visto esta película antes
Ver originalesResponder0
Ver más
NotSatoshi
· 10-19 02:52
Proyectos de estafa per cápita
Ver originalesResponder0
ApeWithNoChain
· 10-19 02:52
Bueno, otra vez es un defi que toma a la gente por tonta.
Ver originalesResponder0
BearMarketHustler
· 10-19 02:50
Pasé toda la noche esperando el Airdrop
Ver originalesResponder0
MoonRocketTeam
· 10-19 02:31
bera es el próximo potenciador hacia la luna, ¿verdad? Prepárate para cargar.
Según informes de la industria, Honeypot Finance, un miembro del ecosistema Berachain, ha completado con éxito una nueva ronda de financiación. Esta ronda de financiación ha llevado la valoración de Honeypot Finance a 35 millones de dólares, atrayendo el interés de varias instituciones de inversión reconocidas, incluidas Mask Network, CatcherVC y Credit Scend. Aunque el monto exacto de la financiación no se ha hecho público, esto sin duda es un reconocimiento al potencial de desarrollo de Honeypot Finance.
Este nuevo capital se destinará principalmente al desarrollo y lanzamiento de un intercambio descentralizado de contratos perpetuos (Perpetual DEX) basado en AMM (creadores de mercado automatizados). Como un complemento clave a la infraestructura de finanzas descentralizadas (DeFi) existente de Honeypot, este producto innovador tiene como objetivo superar las barreras estructurales que enfrentan los intercambios de contratos perpetuos de libros de órdenes tradicionales, al mismo tiempo que fortalece el ecosistema de liquidez en toda la cadena de Honeypot.
El equipo de Honeypot Finance ha declarado que esta financiación acelerará la integración de su matriz de productos y la expansión de su ecosistema. Planean construir mecanismos de liquidación de activos más sostenibles y de gestión dinámica, proporcionando un soporte de infraestructura innovador para la liquidez DeFi a nivel institucional. Esta iniciativa no solo mejorará la competitividad de Honeypot en el campo DeFi, sino que también tiene el potencial de impulsar a toda la industria hacia direcciones más eficientes y seguras.
A medida que el mercado de finanzas descentralizadas continúa madurando, esta iniciativa de Honeypot Finance podría liderar una nueva ola de innovación en DeFi. No solo demuestra la confianza de los inversores en el futuro de DeFi, sino que también refleja la demanda del mercado por herramientas financieras más avanzadas y flexibles. El desarrollo de Honeypot Finance merece una atención continua por parte de la industria, ya que sus resultados innovadores podrían tener un impacto profundo en el ecosistema DeFi.