El Índice del Dólar (DXY), que mide la moneda estadounidense frente a una cesta de seis monedas principales, cayó a aproximadamente 97.40 en las primeras horas de la sesión de trading asiática del martes. Esta caída se produce a medida que los participantes del mercado consideran cada vez más recortes de tasas sustanciales por parte de la Reserva Federal, lo que ejerce presión sobre el dólar.
Los traders están monitoreando de cerca el próximo informe del Índice de Precios al Productor de EE. UU. de agosto (PPI), programado para ser publicado más tarde el miércoles, en busca de más información sobre la trayectoria del Dólar.
Señales del Mercado Laboral y Expectativas de Reducción de Tasas
La caída del dólar sigue a los decepcionantes datos de empleo de EE. UU. del viernes. El último informe de Nómina No Agrícola (NFP) indicó una desaceleración en la contratación de agosto, mientras que el desempleo aumentó a su nivel más alto desde 2021, lo que sugiere un enfriamiento en el mercado laboral de la economía más grande del mundo. Estos desarrollos han alimentado la especulación sobre posibles reducciones de tasas por parte de la Fed.
Las estimaciones de LSEG indican que los futuros de fondos de la Reserva Federal están actualmente valorando una probabilidad de casi el 90% de un recorte de 25 puntos básicos este mes, con un 10% de probabilidad de una reducción más agresiva de 50 puntos básicos.
Próximos Indicadores Económicos
Se anticipa que el informe del PPI que se publicará el miércoles muestre un aumento del 3.3% interanual para agosto, mientras que se espera que el PPI básico aumente un 3.5% en el mismo período. Estos datos podrían proporcionar información valiosa sobre la dirección futura de las tasas de interés en EE. UU. Un aumento inesperado en los indicadores de inflación podría potencialmente fortalecer el Dólar a corto plazo.
Juan Pérez, director de comercio en una firma de servicios financieros con sede en Washington, comentó: “Hay potencial para un sorprendente rally del Dólar, particularmente si los próximos datos de inflación, incluyendo el PPI y el CPI, indican que los precios están aumentando más allá de las expectativas.”
Implicaciones del mercado y dinámicas de divisas
El rendimiento del dólar frente a otras monedas importantes probablemente estará influenciado por estos indicadores económicos y las decisiones de política monetaria subsiguientes de la Reserva Federal. Los traders e inversores estarán observando atentamente cómo se desarrollan estos factores en los mercados de divisas.
A medida que las condiciones económicas globales evolucionan, la interacción entre la política monetaria de EE. UU., los datos de inflación y las cifras de empleo seguirán moldeando el valor del Dólar en el panorama internacional de divisas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El índice del Dólar se debilita a medida que el mercado anticipa reducciones de tasas de la Reserva Federal
El Índice del Dólar (DXY), que mide la moneda estadounidense frente a una cesta de seis monedas principales, cayó a aproximadamente 97.40 en las primeras horas de la sesión de trading asiática del martes. Esta caída se produce a medida que los participantes del mercado consideran cada vez más recortes de tasas sustanciales por parte de la Reserva Federal, lo que ejerce presión sobre el dólar.
Los traders están monitoreando de cerca el próximo informe del Índice de Precios al Productor de EE. UU. de agosto (PPI), programado para ser publicado más tarde el miércoles, en busca de más información sobre la trayectoria del Dólar.
Señales del Mercado Laboral y Expectativas de Reducción de Tasas
La caída del dólar sigue a los decepcionantes datos de empleo de EE. UU. del viernes. El último informe de Nómina No Agrícola (NFP) indicó una desaceleración en la contratación de agosto, mientras que el desempleo aumentó a su nivel más alto desde 2021, lo que sugiere un enfriamiento en el mercado laboral de la economía más grande del mundo. Estos desarrollos han alimentado la especulación sobre posibles reducciones de tasas por parte de la Fed.
Las estimaciones de LSEG indican que los futuros de fondos de la Reserva Federal están actualmente valorando una probabilidad de casi el 90% de un recorte de 25 puntos básicos este mes, con un 10% de probabilidad de una reducción más agresiva de 50 puntos básicos.
Próximos Indicadores Económicos
Se anticipa que el informe del PPI que se publicará el miércoles muestre un aumento del 3.3% interanual para agosto, mientras que se espera que el PPI básico aumente un 3.5% en el mismo período. Estos datos podrían proporcionar información valiosa sobre la dirección futura de las tasas de interés en EE. UU. Un aumento inesperado en los indicadores de inflación podría potencialmente fortalecer el Dólar a corto plazo.
Juan Pérez, director de comercio en una firma de servicios financieros con sede en Washington, comentó: “Hay potencial para un sorprendente rally del Dólar, particularmente si los próximos datos de inflación, incluyendo el PPI y el CPI, indican que los precios están aumentando más allá de las expectativas.”
Implicaciones del mercado y dinámicas de divisas
El rendimiento del dólar frente a otras monedas importantes probablemente estará influenciado por estos indicadores económicos y las decisiones de política monetaria subsiguientes de la Reserva Federal. Los traders e inversores estarán observando atentamente cómo se desarrollan estos factores en los mercados de divisas.
A medida que las condiciones económicas globales evolucionan, la interacción entre la política monetaria de EE. UU., los datos de inflación y las cifras de empleo seguirán moldeando el valor del Dólar en el panorama internacional de divisas.