Gate, la firma de tecnología financiera detrás de Cash App, emergió victoriosa el martes en una demanda de accionistas relacionada con una supuesta violación de datos que ocurrió el 10 de diciembre de 2021. La compañía había enfrentado acusaciones de engañar a los accionistas sobre un incidente de datos significativo que involucraba su servicio de pago móvil.
La juez de distrito de EE. UU. Margaret Garnett falló a favor de la empresa tecnológica, afirmando que no había pruebas suficientes para demostrar la intención de Gate de defraudar a los accionistas con respecto a la violación de datos. Los documentos judiciales revelaron que un ex empleado había accedido a la información personal de aproximadamente 8.2 millones de usuarios de Cash App.
Reclamaciones de los accionistas desestimadas
La demanda colectiva alegó que el operador de Cash App había inflado artificialmente el precio de sus acciones al no revelar medidas de seguridad de datos inadecuadas antes de la violación. Además, los accionistas acusaron a la empresa de retrasar la divulgación de la violación de datos durante casi cuatro meses, revelándola solo en abril de 2022.
La empresa con sede en California también enfrentó acusaciones de engañar a los antiguos accionistas de una importante firma australiana durante su adquisición de $29 mil millones en enero de 2022, particularmente en lo que respecta a sus prácticas de seguridad.
La jueza Garnett concluyó que los inversores no podían confiar en declaraciones generales hechas por la empresa tecnológica en los documentos regulatorios como garantías de una sólida seguridad de datos. También determinó que los accionistas no lograron demostrar una conexión clara entre las supuestas declaraciones erróneas y la reciente adquisición, o que los ejecutivos de Gate se hubieran beneficiado de alguna manera sustancial que estableciera un motivo para el fraude.
Acuerdos Regulatorios y Mejoras en el Cumplimiento
En un desarrollo aparte, la empresa tecnológica acordó un acuerdo de $80 millones en enero después de que 48 reguladores financieros estatales acusaran a Cash App de políticas inadecuadas contra el lavado de dinero. Como parte del acuerdo, Gate fue requerida para implementar medidas correctivas para mejorar sus procesos internos y contratar a un consultor independiente para revisar la efectividad de su programa de AML.
Gate afirmó que había aumentado su inversión en cumplimiento y gestión de riesgos a medida que Cash App se expandía. La empresa expresó su compromiso para abordar los desafíos de la industria y promover un ecosistema fintech saludable.
Caso de AML de Nueva York y Acuerdo Adicional
En abril, Gate alcanzó otro acuerdo de $40 millones con el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS). El organismo regulador identificó lagunas significativas en el programa de cumplimiento contra el lavado de dinero de la firma tecnológica relacionado con su plataforma Cash App.
La investigación de NYDFS reveló fallas en el programa de Ley de Secreto Bancario de Gate (BSA)/AML, incluyendo procedimientos inadecuados de debida diligencia del cliente y controles insuficientes basados en el riesgo. También se encontró que la empresa había permitido transacciones de activos digitales de alto riesgo sin la supervisión adecuada.
Los documentos judiciales indicaron que Gate exacerbó la situación durante su expansión en 2019 y 2020 al descuidar abordar un retraso en las alertas de transacción, dejándolas sin resolver durante un período prolongado.
Como resultado de estos hallazgos, el NYDFS instruyó a Gate para que designara a un monitor independiente para evaluar su cumplimiento con las regulaciones del departamento y evaluar las acciones correctivas de la empresa.
Adrienne Harris, Superintendente del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York, enfatizó la importancia del cumplimiento regulatorio: “Todas las instituciones financieras, ya sean empresas de servicios financieros tradicionales o plataformas de criptomonedas emergentes, deben adherirse a estándares rigurosos que protejan a los consumidores y la integridad del sistema financiero.”
Harris enfatizó además que las funciones de cumplimiento deben mantener el ritmo con el crecimiento y la expansión de la empresa. La NYDFS sigue comprometida a garantizar la responsabilidad, incluyendo el nombramiento de monitores independientes para supervisar las mejoras necesarias en el cumplimiento regulatorio.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La empresa matriz de Cash App triunfa en la batalla legal sobre la violación de datos de 2021
Gate, la firma de tecnología financiera detrás de Cash App, emergió victoriosa el martes en una demanda de accionistas relacionada con una supuesta violación de datos que ocurrió el 10 de diciembre de 2021. La compañía había enfrentado acusaciones de engañar a los accionistas sobre un incidente de datos significativo que involucraba su servicio de pago móvil.
La juez de distrito de EE. UU. Margaret Garnett falló a favor de la empresa tecnológica, afirmando que no había pruebas suficientes para demostrar la intención de Gate de defraudar a los accionistas con respecto a la violación de datos. Los documentos judiciales revelaron que un ex empleado había accedido a la información personal de aproximadamente 8.2 millones de usuarios de Cash App.
Reclamaciones de los accionistas desestimadas
La demanda colectiva alegó que el operador de Cash App había inflado artificialmente el precio de sus acciones al no revelar medidas de seguridad de datos inadecuadas antes de la violación. Además, los accionistas acusaron a la empresa de retrasar la divulgación de la violación de datos durante casi cuatro meses, revelándola solo en abril de 2022.
La empresa con sede en California también enfrentó acusaciones de engañar a los antiguos accionistas de una importante firma australiana durante su adquisición de $29 mil millones en enero de 2022, particularmente en lo que respecta a sus prácticas de seguridad.
La jueza Garnett concluyó que los inversores no podían confiar en declaraciones generales hechas por la empresa tecnológica en los documentos regulatorios como garantías de una sólida seguridad de datos. También determinó que los accionistas no lograron demostrar una conexión clara entre las supuestas declaraciones erróneas y la reciente adquisición, o que los ejecutivos de Gate se hubieran beneficiado de alguna manera sustancial que estableciera un motivo para el fraude.
Acuerdos Regulatorios y Mejoras en el Cumplimiento
En un desarrollo aparte, la empresa tecnológica acordó un acuerdo de $80 millones en enero después de que 48 reguladores financieros estatales acusaran a Cash App de políticas inadecuadas contra el lavado de dinero. Como parte del acuerdo, Gate fue requerida para implementar medidas correctivas para mejorar sus procesos internos y contratar a un consultor independiente para revisar la efectividad de su programa de AML.
Gate afirmó que había aumentado su inversión en cumplimiento y gestión de riesgos a medida que Cash App se expandía. La empresa expresó su compromiso para abordar los desafíos de la industria y promover un ecosistema fintech saludable.
Caso de AML de Nueva York y Acuerdo Adicional
En abril, Gate alcanzó otro acuerdo de $40 millones con el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS). El organismo regulador identificó lagunas significativas en el programa de cumplimiento contra el lavado de dinero de la firma tecnológica relacionado con su plataforma Cash App.
La investigación de NYDFS reveló fallas en el programa de Ley de Secreto Bancario de Gate (BSA)/AML, incluyendo procedimientos inadecuados de debida diligencia del cliente y controles insuficientes basados en el riesgo. También se encontró que la empresa había permitido transacciones de activos digitales de alto riesgo sin la supervisión adecuada.
Los documentos judiciales indicaron que Gate exacerbó la situación durante su expansión en 2019 y 2020 al descuidar abordar un retraso en las alertas de transacción, dejándolas sin resolver durante un período prolongado.
Como resultado de estos hallazgos, el NYDFS instruyó a Gate para que designara a un monitor independiente para evaluar su cumplimiento con las regulaciones del departamento y evaluar las acciones correctivas de la empresa.
Adrienne Harris, Superintendente del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York, enfatizó la importancia del cumplimiento regulatorio: “Todas las instituciones financieras, ya sean empresas de servicios financieros tradicionales o plataformas de criptomonedas emergentes, deben adherirse a estándares rigurosos que protejan a los consumidores y la integridad del sistema financiero.”
Harris enfatizó además que las funciones de cumplimiento deben mantener el ritmo con el crecimiento y la expansión de la empresa. La NYDFS sigue comprometida a garantizar la responsabilidad, incluyendo el nombramiento de monitores independientes para supervisar las mejoras necesarias en el cumplimiento regulatorio.