He estado observando el enfoque de Mastercard hacia los activos digitales, y sus declaraciones recientes revelan una perspectiva bastante reveladora. Su jefe de criptomonedas en Europa, Christian Rau, dejó en claro que no ven las criptomonedas como una revolución financiera, sino simplemente como otro engranaje en su máquina de pagos global.
Habiendo sido testigo de la salvaje fase alcista del mercado de criptomonedas, con la capitalización total del mercado tocando brevemente $4 trillón antes de estabilizarse alrededor de $3.8 trillones tras una venta masiva, encuentro la postura conservadora de Mastercard algo predecible para un gigante de las finanzas tradicionales.
“Nuestra estrategia no ha cambiado en 50 años,” declaró Rau de manera tajante. “No estamos buscando reinventar el sistema, sino enriquecerlo.” Traducción: incorporaremos cripto lo suficiente para mantenernos relevantes sin amenazar nuestro modelo de negocio principal.
Lo que me parece particularmente interesante es cómo ven las stablecoins - no como competidores, sino como “tecnología de liquidación.” A pesar de que las stablecoins ahora procesan más volumen que Mastercard, están posicionando estos activos digitales como herramientas complementarias en lugar de amenazas existenciales.
Mastercard ha estado ocupada formando asociaciones con plataformas de cripto para habilitar pagos en tiendas físicas. Cuando alguien paga con su tarjeta de cripto, los activos se convierten instantáneamente a fiat, manteniendo la parte del comerciante maravillosamente sin cambios. Para billeteras no custodiales como MetaMask, tuvieron que construir contratos inteligentes especiales para verificar fondos en tiempo real.
Desde que Trump asumió el cargo y firmó esa ley de stablecoin, el sector ha crecido significativamente, acercándose a $300 mil millones en capitalización de mercado. Tether lidera con 168 mil millones de USDT en circulación, seguido por el USDC de Circle con casi 72 mil millones. Incluso la familia Trump lanzó su propio stablecoin, un movimiento que considero bastante egoísta dado su influencia regulatoria.
Mientras Mastercard afirma que priorizan la interoperabilidad con soluciones existentes, no han descartado crear su propia blockchain. También han ampliado asociaciones con Circle para apoyar los asentamientos de USDC y EURC en Europa del Este, Medio Oriente y África.
No puedo evitar preguntarme si este enfoque cauteloso eventualmente resultará contraproducente a medida que las criptomonedas continúan evolucionando más allá de ser solo un medio de pago. Por ahora, sin embargo, el gigante financiero parece contento de simplemente incorporar las criptomonedas como otra opción de pago en lugar de abrazar su potencial más disruptivo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cripto Solo Otra Herramienta de Pago, No Revolucionaria, Dice Ejecutivo de Mastercard
He estado observando el enfoque de Mastercard hacia los activos digitales, y sus declaraciones recientes revelan una perspectiva bastante reveladora. Su jefe de criptomonedas en Europa, Christian Rau, dejó en claro que no ven las criptomonedas como una revolución financiera, sino simplemente como otro engranaje en su máquina de pagos global.
Habiendo sido testigo de la salvaje fase alcista del mercado de criptomonedas, con la capitalización total del mercado tocando brevemente $4 trillón antes de estabilizarse alrededor de $3.8 trillones tras una venta masiva, encuentro la postura conservadora de Mastercard algo predecible para un gigante de las finanzas tradicionales.
“Nuestra estrategia no ha cambiado en 50 años,” declaró Rau de manera tajante. “No estamos buscando reinventar el sistema, sino enriquecerlo.” Traducción: incorporaremos cripto lo suficiente para mantenernos relevantes sin amenazar nuestro modelo de negocio principal.
Lo que me parece particularmente interesante es cómo ven las stablecoins - no como competidores, sino como “tecnología de liquidación.” A pesar de que las stablecoins ahora procesan más volumen que Mastercard, están posicionando estos activos digitales como herramientas complementarias en lugar de amenazas existenciales.
Mastercard ha estado ocupada formando asociaciones con plataformas de cripto para habilitar pagos en tiendas físicas. Cuando alguien paga con su tarjeta de cripto, los activos se convierten instantáneamente a fiat, manteniendo la parte del comerciante maravillosamente sin cambios. Para billeteras no custodiales como MetaMask, tuvieron que construir contratos inteligentes especiales para verificar fondos en tiempo real.
Desde que Trump asumió el cargo y firmó esa ley de stablecoin, el sector ha crecido significativamente, acercándose a $300 mil millones en capitalización de mercado. Tether lidera con 168 mil millones de USDT en circulación, seguido por el USDC de Circle con casi 72 mil millones. Incluso la familia Trump lanzó su propio stablecoin, un movimiento que considero bastante egoísta dado su influencia regulatoria.
Mientras Mastercard afirma que priorizan la interoperabilidad con soluciones existentes, no han descartado crear su propia blockchain. También han ampliado asociaciones con Circle para apoyar los asentamientos de USDC y EURC en Europa del Este, Medio Oriente y África.
No puedo evitar preguntarme si este enfoque cauteloso eventualmente resultará contraproducente a medida que las criptomonedas continúan evolucionando más allá de ser solo un medio de pago. Por ahora, sin embargo, el gigante financiero parece contento de simplemente incorporar las criptomonedas como otra opción de pago en lugar de abrazar su potencial más disruptivo.