Hay algunos proyectos que a simple vista, al ver la escala de financiamiento, se sabe que no son un juego.
@RaylsLabs levantó directamente 38 millones de dólares, no para hacer un "nuevo protocolo", sino que quiere modificar la base del sistema, para soldar de nuevo la brecha entre TradFi y Web3.
Su ambición es clara: No se trata de trasladar los bancos a la cadena, sino de actualizar las propias reglas financieras a una forma ejecutable en la cadena.
Lo que se puede implementar no es de nivel PPT:
🔹RWA entrada real: vincular con district_rwa, logrando que los activos tradicionales se ofrezcan simultáneamente como "emisión privada + liquidez pública" 🔹Rehacer la liquidación global: CBDC / stablecoins / depósitos tokenizados → convertir las transferencias transfronterizas en conformes e instantáneas. 🔹 Deuda y crédito en la cadena: deuda programable, ingresos verificables, préstamos sin fronteras 🔹La arquitectura no es reinventar la rueda: se basa directamente en Arbitrum, con interoperabilidad de Ethereum incorporada.
Se puede ver que Rayls no está ampliando una nueva pista, sino que está estableciendo una nueva base para el sistema. La razón por la que el dinero se atreve a invertir 38 millones es que se debe permitir que los bancos, las instituciones y DeFi coexistan en el mismo nivel.
$RLS se asemeja más a "la capa de entrada formal para que los fondos institucionales ingresen a la cadena" Si TradFi realmente se conecta a Web3, es muy probable que un extremo del cable diga: Rayls.
@cookiedotfun @cookiedotfuncn #Rayls #CookieFun
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Hay algunos proyectos que a simple vista, al ver la escala de financiamiento, se sabe que no son un juego.
@RaylsLabs levantó directamente 38 millones de dólares, no para hacer un "nuevo protocolo",
sino que quiere modificar la base del sistema, para soldar de nuevo la brecha entre TradFi y Web3.
Su ambición es clara:
No se trata de trasladar los bancos a la cadena, sino de actualizar las propias reglas financieras a una forma ejecutable en la cadena.
Lo que se puede implementar no es de nivel PPT:
🔹RWA entrada real: vincular con district_rwa, logrando que los activos tradicionales se ofrezcan simultáneamente como "emisión privada + liquidez pública"
🔹Rehacer la liquidación global: CBDC / stablecoins / depósitos tokenizados → convertir las transferencias transfronterizas en conformes e instantáneas.
🔹 Deuda y crédito en la cadena: deuda programable, ingresos verificables, préstamos sin fronteras
🔹La arquitectura no es reinventar la rueda: se basa directamente en Arbitrum, con interoperabilidad de Ethereum incorporada.
Se puede ver que Rayls no está ampliando una nueva pista, sino que está estableciendo una nueva base para el sistema.
La razón por la que el dinero se atreve a invertir 38 millones es que se debe permitir que los bancos, las instituciones y DeFi coexistan en el mismo nivel.
$RLS se asemeja más a "la capa de entrada formal para que los fondos institucionales ingresen a la cadena"
Si TradFi realmente se conecta a Web3, es muy probable que un extremo del cable diga: Rayls.
@cookiedotfun @cookiedotfuncn
#Rayls #CookieFun