El compromiso de L2 está roto, es hora de una nueva base

El segundo trimestre de 2025 ha sido una llamada de atención para la escalabilidad de blockchain, y a medida que el capital sigue fluyendo hacia rollups y sidechains, las grietas en el modelo de capa 2 se están ampliando. La promesa original de las L2 era simple: escalar L1, pero los costos, retrasos y la fragmentación en la liquidez y la experiencia del usuario siguen acumulándose.

Resumen

  • Los L2 estaban destinados a escalar Ethereum, pero han introducido nuevos problemas, al depender de secuenciadores centralizados que pueden convertirse en puntos únicos de falla.
  • En su esencia, los L2 manejan la secuenciación y el cálculo del estado, utilizando rollups optimistas o ZK para liquidar en L1. Cada uno tiene sus compromisos: larga finalización en rollups optimistas y altos costos computacionales en rollups ZK.
  • La eficiencia futura radica en separar la computación de la verificación: utilizando supercomputadoras centralizadas para la computación y redes descentralizadas para la verificación paralela, lo que permite escalabilidad sin sacrificar la seguridad.
  • El modelo de “orden total” de las blockchains está desactualizado; avanzar hacia un orden local basado en cuentas puede desbloquear un masivo paralelismo, terminando con el “compromiso L2” y allanando el camino para una base web3 escalable y lista para el futuro.

Nuevos proyectos como los pagos con stablecoin comienzan a cuestionar el paradigma de L2, preguntándose si los L2 son realmente seguros, y si sus secuenciadores son más como puntos únicos de falla y censura. A menudo, terminan adoptando una visión pesimista de que quizás la fragmentación es simplemente inevitable en web3.

¿Estamos construyendo un futuro sobre una base sólida o una casa de naipes? Los L2 deben enfrentar y responder a estas preguntas. Después de todo, si la capa de consenso base de Ethereum (ETH) fuera inherentemente rápida, barata e infinitamente escalable, todo el ecosistema L2 tal como lo conocemos ahora sería redundante. Incontables rollups y sidechains fueron propuestos como “complementos de L1” para mitigar las limitaciones fundamentales de los L1 subyacentes. Es una forma de deuda técnica, un complejo y fragmentado trabajo alrededor que ha sido trasladado a los usuarios y desarrolladores de web3.

Y para responder a estas preguntas, es necesario deconstruir todo el concepto de un L2 hasta sus componentes fundamentales, para revelar un camino hacia un diseño más robusto y eficiente.

Una anatomía de L2s

La estructura determina la función. Es un principio básico en biología que también se aplica en los sistemas informáticos. Para decidir la estructura y arquitectura adecuadas de los L2, debemos examinar sus funciones cuidadosamente.

En su esencia, cada L2 realiza dos funciones críticas: Secuenciación, es decir, ordenar transacciones; así como calcular y probar el nuevo estado. Un secuenciador, ya sea una entidad centralizada o una red descentralizada, recopila, ordena y agrupa las transacciones de los usuarios. Este lote se ejecuta, resultando en un estado actualizado (, por ejemplo, nuevos saldos de tokens ). Este estado debe ser liquidado en el L1 por seguridad a través de rollups optimistas o ZK rollups.

Los Optimistic Rollups asumen que todas las transiciones de estado son válidas y dependen de un período de desafío ( a menudo de 7 días ) donde cualquiera puede presentar pruebas de fraude. Esto crea una importante compensación en la experiencia del usuario, con tiempos de finalización largos. Los ZK Rollups utilizan pruebas de conocimiento cero para verificar matemáticamente la corrección de cada transición de estado antes de que llegue a L1, lo que permite una finalización casi instantánea. La desventaja es que son intensivos en computación y complejos de construir. Los probadores ZK pueden tener errores, lo que lleva a consecuencias catastróficas, y la verificación formal de estos, si es factible, es muy costosa.

La secuenciación es una elección de gobernanza y diseño para cada L2. Algunos prefieren una solución centralizada por eficiencia ( o tal vez por ese poder de censura; ¿quién sabe )?, mientras que otros prefieren una solución descentralizada por más equidad y robustez. En última instancia, los L2 deciden cómo quieren hacer su propia secuenciación.

La generación y verificación de reclamos de estado es donde podemos mejorar, y mucho, en eficiencia. Una vez que un lote de transacciones está secuenciado, computar el siguiente estado es una tarea puramente computacional, y eso se puede hacer utilizando solo una supercomputadora, enfocada únicamente en la velocidad bruta, sin la sobrecarga de la descentralización en absoluto. ¡Esa supercomputadora incluso puede ser compartida entre L2s!

Una vez que este nuevo estado es reclamado, su verificación se convierte en un proceso separado y paralelizado. Una enorme red de verificadores puede trabajar en paralelo para verificar la reclamación. Tal es también la filosofía detrás de los clientes sin estado de Ethereum y las implementaciones de alto rendimiento como MegaETH.

La verificación paralela es infinitamente escalable

La verificación paralela es infinitamente escalable. No importa cuán rápido produzcan reclamos los L2s ( y esa supercomputadora ), la red de verificación siempre puede ponerse al día agregando más verificadores. La latencia aquí es precisamente el tiempo de verificación, un número fijo y mínimo. Este es el óptimo teórico al utilizar la descentralización de manera efectiva: verificar, no computar.

Después de la secuenciación y verificación del estado, el trabajo del L2 está casi completo. El paso final es publicar el estado verificado en una red descentralizada, el L1, para el asentamiento y la seguridad definitiva.

Este paso final expone el elefante en la habitación: ¡las blockchains son capas de liquidación terribles para los L2! El trabajo computacional principal se realiza fuera de la cadena, sin embargo, los L2 deben pagar una prima masiva para finalizar en un L1. Enfrentan una doble sobrecarga: el rendimiento limitado del L1, cargado por su ordenación total y lineal de todas las transacciones, crea congestión y altos costos para publicar datos. Además, deben soportar el retraso inherente de la finalización del L1.

Para los rollups ZK, esto son minutos. Para los rollups optimistas, se complica con un período de desafío de una semana, un compromiso de seguridad necesario pero costoso.

Adiós, al mito del “orden total” en web3

Desde Bitcoin (BTC), las personas han estado esforzándose por agrupar todas las transacciones de una blockchain en un único orden total. ¡Estamos hablando de blockchains, después de todo! Desafortunadamente, este paradigma de “orden total” es un mito costoso y claramente es excesivo para la liquidación de L2. ¡Qué irónico, que una de las redes descentralizadas más grandes del mundo y la computadora del mundo se comporten como una computadora de un solo hilo!

Es hora de avanzar. El futuro es un pedido basado en cuentas local, donde solo las transacciones que interactúan con la misma cuenta necesitan ser ordenadas, desbloqueando un enorme paralelismo y verdadera escalabilidad.

El orden global, por supuesto, implica un orden local, pero también es una solución increíblemente ingenua y simplista. Después de 15 años de “blockchain”, es hora de abrir los ojos y crear a mano un futuro mejor. El dominio científico de los sistemas distribuidos ya ha hecho la transición del concepto de consistencia fuerte de los años 80 ( que es lo que implementan las blockchains ) al modelo de consistencia eventual fuerte de 2015 que desata el paralelismo y la concurrencia. Es hora de que la industria web3 también avance, deje el pasado atrás y siga el progreso científico orientado al futuro.

La era del compromiso de L2 ha terminado. Es hora de construir sobre una base diseñada para el futuro, de la cual vendrá la próxima ola de adopción de web3.

Xiaohong Chen

Xiaohong Chen

Xiaohong Chen es el Director de Tecnología en Pi Squared Inc., trabajando en sistemas de pagos y liquidación rápidos, paralelos y descentralizados. Sus intereses incluyen la corrección de programas, la demostración de teoremas, soluciones ZK escalables y la aplicación de estas técnicas a todos los lenguajes de programación. Xiaohong obtuvo su licenciatura en Matemáticas en la Universidad de Pekín y su doctorado en Ciencias de la Computación en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign.

ETH3.16%
BTC3.14%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)