
(Fuente: epicchain)
En el panorama actual de la blockchain, las cadenas normalmente se evalúan por su rendimiento, transacciones por segundo (TPS) o arquitectura de capas. Epic, sin embargo, se posiciona activamente como una red de confianza, con la filosofía de que el consenso debería extenderse más allá de los nodos hacia toda la comunidad. Epic es más que una cadena pública: es un ecosistema abierto construido en torno a la creación colaborativa y la gobernanza descentralizada. Epic redefine el papel de una blockchain, transformando sus cimientos desde la tecnología pura hacia la confianza colaborativa dentro de la sociedad.
Epic Chain utiliza un diseño modular que separa las capas de consenso, ejecución y gobernanza. Los desarrolladores pueden adaptar flexiblemente las características para diferentes casos de uso. Esta arquitectura ofrece tres grandes ventajas:
Esta estructura modular de consenso marca una nueva dirección para las cadenas principales. Desplaza el enfoque desde la búsqueda de un único protocolo perfecto hacia la adopción de principios de diseño componibles y evolutivos.
El token nativo de Epic (EPIC) no es solo un medio de intercambio; es el elemento impulsor de todo el ecosistema. El modelo económico se sustenta en tres pilares fundamentales:
Epic no es solo una plataforma tecnológica; es también una organización descentralizada capaz de evolucionar continuamente.
Las cadenas públicas tradicionales suelen asignar poder de gobernanza según recursos computacionales o participación. El modelo de Epic, sin embargo, otorga peso a la confianza dentro de la comunidad: a medida que aumentan la participación y la contribución, también crece la influencia sobre la dirección de la red. Esta estructura proporciona dos ventajas distintivas:
Esto marca una transición del consenso basado en la tecnología al consenso basado en la sociedad. Desafía la visión tradicional de que la gobernanza se define únicamente por votos y construye, en su lugar, una forma de consenso más centrada en las personas e impulsada por la comunidad.
La visión a largo plazo de Epic es ser más que una cadena pública rápida y segura: aspira a convertirse en la infraestructura fundamental para la colaboración Web3. En el ecosistema ideal de Epic, los desarrolladores construyen libremente. Las comunidades establecen estándares colectivamente. Los usuarios participan activamente en la gobernanza. Todo sostenido por una base de código y confianza. Si Bitcoin marca el comienzo del almacenamiento de valor y Ethereum el inicio de los contratos inteligentes, Epic establece el punto de partida para la colaboración comunitaria, explorando un sistema descentralizado basado en la confianza y centrado en las personas.
Para descubrir más sobre Web3, haz clic para registrarte: https://www.gate.com/
Epic representa no solo un avance tecnológico sino también un experimento conceptual que aborda la cuestión fundamental de blockchain: "¿Quién define la confianza?". En este ecosistema en evolución, Epic propone que la confianza debe ser construida colectivamente por todos los participantes, no dictada por ninguna autoridad única.





