¡Feliz lunes, amigos!
Durante los últimos cuatro años, el mundo cripto ha sido mucho más que un simple interés; ha ocupado cada uno de mis pensamientos y esfuerzos, desde estrategias de trading hasta análisis profundos de protocolos y conversaciones interminables. El reciente desplome del mercado me sacudió, pero la suerte y la gestión de riesgos me permitieron sobrevivir, mientras que muchos otros quedaron fuera.
Lo que realmente me mueve no es el dinero; es la búsqueda constante de crecimiento, perfeccionar mi oficio y el amor por el proceso, lo que me impulsa a seguir adelante pase lo que pase.
Antes de empezar, vamos con un mensaje de nuestro partner, Wormhole:
El lanzamiento de Monad está a la vuelta de la esquina, y Wormhole es una pieza clave en ese recorrido. Wormhole ya ha colaborado con Monad para ofrecer soporte cross-chain, lo que ayudará a desbloquear miles de millones en liquidez y generará ingresos significativos. Además, se ha lanzado Wormhole Reserve, que realizará recompras de $W.
Con el cambio a una tokenomics enfocada en ingresos en Wormhole 2.0, el próximo Portal Earn, la adopción por instituciones como BlackRock y S&P 500, y otros productos relevantes en camino, $W está ganando valor en todo el ecosistema Wormhole.
En general, ha habido un giro hacia las utility coins, y Wormhole ha subido más de precio que $HYPE, $SOL y $PUMP en los últimos tres meses.
Otros factores alcistas para $W:
-Los fee switches están activos, generando ingresos para los holders del token $W
-Usado por Securitize, Uniswap infra, Google Cloud, etc.
-Más de $60 B en volumen cross-chain
-Rumores sobre un airdrop adicional
-Respaldado por Jump, Multicoin, Brevan Howard, Coinbase Ventures y ParaFi (levantaron $225 M a una FDV de $2,5 B)
Sin duda, hay incentivos para repetir esto.
Mantente informado aquí: https://x.com/wormhole
He estado pensando mucho en cómo invierto mi vida. En los últimos 4 años he estado 100 % metido en cripto. Y cuando digo 100 %, lo digo en serio. No he hecho gran cosa aparte de esto, lo que significa que la mayor parte de mi tiempo despierto lo he dedicado directa o indirectamente a pensar en cripto, hacer trading, probar nuevos protocolos, hablar con gente, escribir en Twitter, leer opiniones de otros en Twitter, revisar newsletters, podcasts (sobre todo transcripciones, básicamente porque leer es como 5 veces más rápido que ver un vídeo o escuchar un podcast).
Me apasiona el trabajo duro. Estoy obsesionado con ello. Esto no quiere decir que mi único interés sea el cripto, pero por ahora es el principal. En algún momento, seguramente me aburriré, y entonces pasarán unas semanas o meses de muchas reflexiones antes de acabar en algo nuevo. Sin embargo, mirando atrás, no cabe duda de que he estado bastante obsesionado con los números y el juego.
El evento de Black Friday fue aterrador, pero salí casi ileso. Estaba delta neutral el fin de semana en Lighter y mis cortos no se cerraron automáticamente, como sí ocurrió, por ejemplo, en Hyperliquid. En la pierna larga tenía solo posiciones spot. No tenía posiciones perp abiertas en Bybit, pero un día antes estuve operando DOGE/BTC con buen tamaño. Cerré porque quería descansar todo el fin de semana, pero solo puedo imaginar el destrozo si lo hubiera dejado abierto. Así que esta vez tuve algo de suerte.
Normalmente uso bajo apalancamiento (2-3x), y para reducir el capital necesario en el CEX/DEX, pero me parece increíble que las altcoins hayan caído de media un 62 %, mientras que algunas bajaron entre el 85 y el 99 %. Lo que significa que todo trader apalancado en largo acabó liquidado. En los últimos años han entrado algunos de los degens más salvajes en CT, arrasando en las trincheras de Solana y probando suerte en perps. Hemos normalizado el uso de apalancamiento, y yo mismo lo uso a diario. Puedes culpar a la gente y decir que no gestionan el riesgo, pero en mi opinión usar 2-3x es bastante conservador. No creo que la gente deje de usarlo, sinceramente. En 1-2 semanas los degens volverán a jugar como si nada hubiera pasado.
Mira la gráfica de abajo, ¿cómo te cubres de una caída de altcoins del 63 %? Y eso es la media. La mayoría bajaron mucho más. Es una locura.
¿Quién queda para jugar este ciclo?
Los que son testarudos y prudentes, principalmente con activos spot y que se piensan mucho los nuevos proyectos/monedas antes de lanzarse. No son los primeros en entrar, y normalmente no consiguen ganancias espectaculares, pero su cartera crece de forma compuesta de año en año.
Los traders de perp son quienes han salido peor parados, y curiosamente creo que muchos “trenchers” de shitcoins (degenerados de Solana) lo están llevando relativamente bien, porque suelen operar sin apalancamiento. Algunos, por supuesto, han entrado en perps, y si lo han hecho, probablemente estén liquidados. Pero muchos se han quedado en su territorio, lo que significa que han perdido dinero, pero no todo, ya que son posiciones spot.
Respecto a los perp DEX, es interesante ver qué saldrá de esto. En Hyperliquid los cortos se cerraron automáticamente, mientras que en Lighter no. Como resultado, HLP ganó dinero, mientras que LLP perdió. Nadie sabe cuál es el futuro de los perp DEX, pero gracias a la prueba de estrés del viernes hay mucho que aprender y por implementar. ¿Veremos cambios en el modelo de buyback de $HYPE, por ejemplo? ¿Es sostenible un buyback del 100 %?
¿Voy a dejar de usar apalancamiento? No. Sé que soy el único responsable de mis operaciones y mis decisiones. Siempre habrá riesgos. Si no hay riesgos, simplemente significa que no hay dinero que ganar.
En DeFi espero ver un desmontaje de posiciones de cara al futuro. DeFi funcionó muy bien en el evento del viernes, pero la gente se asustó, y creo que muchos preferirán simplemente guardar sus activos en su propio wallet antes que confiar en terceros. USDE se mantuvo bien, por suerte. Me gusta pensar en Ethena como el portador de DeFi. Ethena lleva el mundo DeFi sobre sus hombros. Si les pasa algo, habrá implicaciones masivas, como por ejemplo en Pendle (el 70 % del TVL de Pendle viene de Ethena).
De cara al futuro, pienso en qué altcoins serían las mejores apuestas. Personalmente me inclino por $BNB, $MNT y las monedas OG que llevan tiempo en el mercado. Además, creo que las trincheras estarán más tranquilas, así que PUMP y Fartcoin no son mis principales apuestas. Por ahora tengo principalmente stablecoins y voy a centrarme en trading puro de noticias/narrativas. Puede que no sea lo más rentable, pero las operaciones a corto plazo al menos protegen bien el libro.
Y para terminar:
La mayoría nunca alcanza el objetivo económico que sueña porque no están hechos del mismo material que quienes sí lo logran.
Compites contra gente que vive para esto. No cuentan las horas de trabajo y no huyen cuando las cosas se ponen difíciles. Los días buenos no les hacen descansar y los días malos no les frenan; todo forma parte del mismo ritmo.
El dinero puede ser el objetivo superficial, pero lo que realmente les mueve es la persecución, el crecimiento, el arte, el silencioso perfeccionamiento de la destreza.
No se obsesionan con la meta; se enamoran del camino.
Por eso, mientras otros se queman o se retiran, ellos siguen ganando, no porque tengan que hacerlo, sino porque no conciben dejar de jugar al juego que aman.
…
Nos vemos por ahí, anon.