El crecimiento constante de las aplicaciones descentralizadas (DApps) y el aumento de la actividad de usuarios en la cadena están generando una demanda sin precedentes de infraestructuras Web3 rápidas, escalables y rentables. En respuesta a esta tendencia, Gate presenta Gate Layer, una solución Capa 2 que combina rendimiento superior, seguridad e interoperabilidad para respaldar de forma robusta la próxima generación de aplicaciones descentralizadas.
Gate Layer trasciende el mero avance tecnológico; constituye la base estratégica de Gate para acelerar la adopción generalizada de Web3. Impulsado por el token GT y una arquitectura avanzada, Gate Layer crea un ecosistema en cadena que equilibra alto rendimiento y eficiencia económica.
Gate Layer utiliza la arquitectura OP Stack y sitúa Gate Chain como capa de liquidación para ofrecer máxima estabilidad y seguridad, además de compatibilidad total con el entorno de desarrollo de Ethereum. Los desarrolladores pueden desplegar DApps rápidamente con herramientas habituales como MetaMask, Remix y Hardhat, lo que reduce considerablemente las barreras de acceso. Sus principales características son:
Gate Layer funciona como puente eficiente, conectando de forma fluida los diferentes ecosistemas blockchain.
Gate Layer permite procesar 1 millón de transacciones con un coste de 30 $, lo que supone una notable eficiencia para desarrolladores y empresas.
Tanto si desarrollas protocolos DeFi, plataformas GameFi o soluciones RWA (tokenización de activos reales), Gate Layer te ofrece un entorno escalable y sin fricciones que acelera el lanzamiento y la comercialización de productos.
Gate Layer va más allá de la infraestructura: es el motor de la innovación Web3. Gate lanzará una gama de aplicaciones insignia para potenciar la participación en la cadena y el crecimiento de la economía de creadores:
Con estos lanzamientos, Gate Layer se convierte en el punto de encuentro principal para desarrolladores, traders y creadores del ecosistema Web3.
Con la llegada de Gate Layer, GT (GateToken) ha evolucionado de ser un simple token de exchange a convertirse en el token de utilidad fundamental del ecosistema Layer. Las nuevas utilidades de GT son:
Esta arquitectura convierte GT en la fuerza central que impulsa el ecosistema Gate Layer.
Para respaldar Gate Layer, Gate ha actualizado Gate Chain a la versión de consenso v1.20, incluyendo mejoras técnicas sustanciales:
Estas mejoras refuerzan y estabilizan la base técnica sobre la que se asienta Gate Layer.
El lanzamiento de Gate Layer supone un salto tecnológico y refleja el compromiso a largo plazo de Gate con el desarrollo de la infraestructura Web3. Gracias a su alto rendimiento, bajos costes y conectividad intercadena sin fisuras, Gate Layer ofrece una experiencia descentralizada innovadora para desarrolladores y usuarios. Con la evolución del modelo económico del token GT y sus aplicaciones, Gate Layer será clave en la maduración de Web3, combinando solidez técnica y crecimiento ecosistémico.





