Web3 y la inteligencia artificial están convergiendo a gran velocidad y, como resultado, han surgido nuevos proyectos que marcan tendencia. Astra Nova, en concreto, está ganando notoriedad como actor emergente. En este artículo encontrarás una síntesis dirigida a quienes siguen el sector Web3, con los últimos avances de Astra Nova, el precio de su token y los aspectos clave que debes tener en cuenta antes de sumarte.
Astra Nova es una compañía saudí de entretenimiento que apuesta por la inteligencia artificial y Web3, centrada en crear un ecosistema integrado que engloba gaming, narrativa interactiva, creación comunitaria, NFT y tokenomics. Entre sus productos destacan la plataforma sin código para crear videojuegos TokenPlay.ai, el RPG de acción, la plataforma de webcómics NovaToon y la plataforma social de fidelización Black Pass. Astra Nova utiliza Unreal Engine 5, NPC gestionados por IA y sistemas de comportamiento adaptativo para jugadores, abriendo nuevas oportunidades tanto para gamers como para creadores.
En agosto de 2025, Astra Nova comunicó la obtención de 4,7 millones de dólares en financiación de inversores institucionales globales y referentes nativos de Web3. El capital servirá principalmente para lanzar la plataforma sin código TokenPlay.ai y ampliar la base de usuarios y creadores. Según los datos disponibles, más de 250 000 creadores ya figuran en la lista de espera.
Esta inversión refleja la confianza de los inversores en el modelo “IA + creación Web3 + gaming” y avala que Astra Nova ha conseguido hacerse un hueco en el competitivo panorama del entretenimiento y la creación.
Imagen: https://www.gate.com/trade/RVV_USDT
El token RVV de Astra Nova es el núcleo económico de su ecosistema. Se emplea en transacciones dentro de la plataforma, para mejorar NFT, participar en actividades y recompensar a creadores. De acuerdo con los datos públicos, en octubre de 2025 el precio de RVV ronda los $0,0112 por token. No obstante, fuentes del sector confirman que el volumen de negociación y la capitalización de mercado son “insuficientes”, lo que limita la liquidez y la transparencia. Si piensas valorar el proyecto, aunque el bajo precio indica margen de crecimiento, también hay riesgos: el token sigue sin amplia circulación, el proyecto está en fase inicial y la aceptación en el mercado no está asegurada.
Astra Nova ha establecido una alianza estratégica con el ecosistema Shiba Inu. Por ejemplo, su “modo supervivencia” utilizará el token BONE en Shibarium para el pago de comisiones. Estas colaboraciones inter-ecosistema aumentan la visibilidad del proyecto y pueden incentivar la implicación de la comunidad y los usuarios. A su vez, añaden complejidad estratégica, lo que exige comprender mejor el funcionamiento operativo. Además, Astra Nova participa en el programa NVIDIA Inception y recibe soporte avanzado de IA, reforzando su stack tecnológico y el desarrollo del ecosistema.
Astra Nova es un proyecto destacado para quienes desean una visión general del sector entretenimiento en Web3 e inteligencia artificial. Al reunir herramientas creativas, narrativa lúdica, tokenomics y participación comunitaria, abre múltiples vías de interés. Su reciente financiación de 4,7 millones de dólares, el lanzamiento del token RVV y la colaboración con Shiba Inu han dado mayor notoriedad al proyecto. No obstante, Astra Nova sigue en fase inicial: aunque el precio del token es bajo, el riesgo es considerable. Antes de participar, infórmate en profundidad y define claramente tus objetivos y tu tolerancia al riesgo.