EVAA Protocol ha experimentado un crecimiento destacado en su capitalización de mercado, alcanzando los 13,59 millones de dólares en 2025. Este logro refleja la creciente adopción y el reconocimiento del valor del token EVAA dentro del ecosistema de criptomonedas. Puedes analizar el comportamiento del protocolo desde una perspectiva comparativa:
Fecha | Capitalización de mercado | Precio | Volumen de negociación 24h |
---|---|---|---|
17 de octubre de 2025 | 25,26 millones de dólares | 3,82 dólares | 25,11 millones de dólares |
21 de octubre de 2025 | 29,76 millones de dólares | 4,50 dólares | 9,41 millones de dólares |
Estas cifras muestran la volatilidad característica del mercado de criptomonedas, con la valoración de EVAA cambiando drásticamente en pocos días. El enfoque del protocolo en préstamos y generación de rendimiento dentro del entorno DeFi de TON ha impulsado su posicionamiento. Los contratos inteligentes de código abierto de EVAA y la integración con Pyth Oracle han reforzado la confianza de los inversores. El calendario de liberación gradual de tokens, orientado al crecimiento sostenido, puede haber contribuido a estabilizar la capitalización de mercado en torno a los 13,59 millones de dólares. Esta estrategia de tokenómica, junto con iniciativas de liquidez, ha consolidado a EVAA como un actor destacado en el sector DeFi, especialmente dentro del ecosistema TON.
EVAA Protocol ha registrado un aumento notable en su actividad de negociación, con un volumen de negociación en 24 horas que ha alcanzado los 27,75 millones de dólares. Este incremento representa el creciente interés y la confianza de inversores y operadores en el token EVAA. Para contextualizar este avance, puedes comparar el rendimiento de EVAA con sus datos históricos:
Métrica | Anterior | Actual |
---|---|---|
Volumen de negociación 24h | 9,41 millones de dólares | 27,75 millones de dólares |
Precio | 3,5042 dólares | 4,4973 dólares |
Capitalización de mercado | 23,21 millones de dólares | 29,76 millones de dólares |
Este notable incremento en el volumen de negociación va acompañado de una apreciación de precio del 28,34 % en las últimas 24 horas. El impulso en la actividad ha llevado la capitalización de mercado de EVAA a casi 30 millones de dólares, mostrando la confianza creciente de los inversores en el potencial del protocolo. La mayor liquidez y profundidad de mercado derivadas de esta subida previsiblemente atraerán a nuevos participantes al ecosistema EVAA, lo que podría favorecer la adopción de sus funciones de préstamo y generación de rendimiento. Mientras EVAA refuerza su posición en el entorno DeFi de TON, este salto de volumen puede actuar como catalizador para el desarrollo futuro del protocolo.
En octubre de 2025, el precio de EVAA se estabiliza en 2,08 dólares, marcando un cambio relevante respecto a las tendencias recientes del mercado. Este valor contrasta claramente con el comportamiento de la criptomoneda a principios de mes. Para contextualizarlo, observa el recorrido de precio de EVAA:
Fecha | Precio (USD) | % Variación |
---|---|---|
4 de octubre de 2025 | 8,50 (ATH) | - |
10 de octubre de 2025 | 0,71 (ATL) | -91,6 % |
21 de octubre de 2025 | 2,08 | +192,9 % |
Los datos confirman un mes muy volátil para EVAA, con el precio alcanzando su máximo histórico (ATH) de 8,50 dólares el 4 de octubre y cayendo a su mínimo histórico (ATL) de 0,71 dólares solo seis días después. La estabilización en 2,08 dólares supone una recuperación del 192,9 % desde el mínimo, aunque sigue un 75,5 % por debajo del pico. Esta estabilidad llega tras un periodo de fuerte fluctuación, sugiriendo una posible fase de consolidación. Los analistas atribuyen este comportamiento a recientes avances en EVAA Protocol, como la integración con contratos inteligentes de código abierto y Pyth Oracle. No obstante, las previsiones apuntan a una posible bajada hasta los 2,80 dólares en breve, lo que evidencia la incertidumbre continua del mercado de criptomonedas.
La criptomoneda de Donald Trump es un token de tipo meme lanzado poco antes de la presidencia de Trump. Se inspira en la cultura de internet y no está sujeta a obligaciones legales de divulgación ni desinversión por parte de cargos públicos.
Ava AI coin es el token nativo de Holoworld AI, que se utiliza para acceder a la plataforma y para interactuar con personajes virtuales basados en inteligencia artificial. Su precio varía según la demanda del mercado.
Elon Musk no dispone de una criptomoneda oficial. Dogecoin (DOGE) es la criptomoneda más vinculada a él, debido a sus frecuentes apoyos y menciones.
La criptomoneda de inteligencia artificial más prometedora en 2025 es Bittensor (TAO). Lidera tanto en capitalización de mercado como en innovación, y la claridad regulatoria impulsa la confianza de los inversores.