En octubre de 2025, los flujos netos hacia los exchanges de criptomonedas han experimentado un fuerte repunte, llegando a una cifra de 2,1 mil millones de dólares. Este importante movimiento de capital pone de manifiesto el renovado interés en el mercado cripto, especialmente en proyectos emergentes como ZEROBASE (ZBT). El aumento de los flujos coincide con la reciente volatilidad del precio de ZBT, reflejada en su rango de cotización durante las últimas 24 horas:
Métrica | Valor |
---|---|
Máximo 24 h | 0,88999 USD |
Mínimo 24 h | 0,37498 USD |
Variación 24 h | -49,77 % |
Pese a la fuerte caída, el enfoque innovador de ZEROBASE hacia la infraestructura criptográfica descentralizada sigue atrayendo notable atención. El proyecto utiliza zero-knowledge proofs (ZKPs) y trusted execution environments (TEEs) para cálculo verificable fuera de la cadena, lo que genera interés entre los inversores que buscan soluciones blockchain avanzadas. Esta tecnología da soporte a la gama de productos de ZEROBASE, como zkstaking y ProofYield, que cubren necesidades clave en DeFi institucional y estrategias de activos reales. El elevado volumen de flujos netos sugiere que el mercado está apostando por proyectos con propuestas de valor diferenciadas en el actual entorno cripto.
El análisis reciente muestra que los inversores institucionales han incrementado sus posiciones en el token ZEROBASE (ZBT) un 15 % en el último trimestre. Este aumento del interés institucional ha provocado una subida significativa en el ratio de concentración de ZBT. La mayor presencia de instituciones se refleja en los siguientes datos comparativos:
Métrica | Trimestre anterior | Trimestre actual | Cambio |
---|---|---|---|
Posición institucional | 35 % | 50 % | +15 % |
Ratio de concentración | 0,45 | 0,62 | +0,17 |
Número de titulares institucionales | 87 | 124 | +37 |
Este incremento de la participación institucional coincide con los últimos avances de ZEROBASE en zkStaking y ProofYield, que han despertado el interés de entidades financieras tradicionales que buscan exposición a infraestructuras criptográficas descentralizadas. Esta tendencia está alineada con el objetivo del proyecto de conectar el DeFi institucional con estrategias de activos reales. El ratio de concentración, situado ya en 0,62, indica una propiedad más consolidada, lo que puede aportar mayor estabilidad de precios, aunque también plantea retos sobre la centralización en redes descentralizadas. Con la continua innovación de ZEROBASE en zero-knowledge proofs y trusted execution environments, el respaldo institucional puede dotar al proyecto de mayor credibilidad y recursos para su desarrollo futuro.
Los últimos datos confirman un fuerte aumento en el bloqueo de tokens en la blockchain de ZEROBASE (ZBT), con un 65 % del suministro circulante ahora bloqueado. Este incremento refleja la confianza creciente de los inversores y su compromiso a largo plazo con el proyecto. El suministro circulante actual de ZBT es de 220 000 000 tokens, según los datos de mercado. Con el 65 % bloqueado, unos 143 000 000 tokens ZBT quedan fuera de la negociación activa.
Este escenario tiene implicaciones relevantes en la dinámica de mercado de ZBT:
Métrica | Antes del bloqueo | Después del bloqueo |
---|---|---|
Suministro circulante | 220 000 000 | 77 000 000 |
Tokens bloqueados | Desconocido | 143 000 000 |
Liquidez de mercado | Alta | Baja |
La reducción de tokens negociables puede aumentar la escasez y afectar a la volatilidad del precio. Sin embargo, a pesar de este importante bloqueo, ZBT ha registrado una caída del 49,77 % en su precio durante las últimas 24 horas, pasando de su máximo reciente de 0,88999 USD a 0,3937 USD. Este movimiento, junto al incremento en el bloqueo, indica que otros factores de mercado están influyendo actualmente más en la valoración de ZBT que la mera reducción de su suministro circulante.