Introducción: Comparativa de inversión entre 1INCH y MANA
En el mercado de las criptomonedas, la comparativa entre 1INCH y MANA es un tema recurrente y esencial para cualquier inversor. Ambos activos presentan diferencias relevantes en cuanto a capitalización de mercado, aplicaciones, desempeño de precios y posiciones estratégicas dentro del universo de los criptoactivos.
1INCH (1INCH): Desde su aparición en 2020, ha conseguido el reconocimiento del sector gracias a su función como agregador descentralizado de exchanges.
Decentraland (MANA): Lanzado en 2017, está considerado uno de los pioneros de los mundos virtuales basados en blockchain, situándose entre los proyectos iniciales del metaverso.
Este artículo analiza en detalle el valor de inversión de 1INCH frente a MANA, centrándose en la trayectoria histórica de sus precios, mecanismos de suministro, adopción institucional, evolución tecnológica y previsiones de futuro, tratando de responder a la cuestión clave para los inversores:
"¿Cuál es la mejor opción de compra en este momento?"
I. Comparativa histórica de precios y situación de mercado actual
Evolución histórica de precios de 1INCH y MANA
- 2021: 1INCH alcanzó su máximo histórico de 8,65 $ el 27 de octubre de 2021.
- 2021: MANA marcó su récord histórico en 5,85 $ el 25 de noviembre de 2021, impulsado probablemente por el auge del metaverso.
- Análisis comparativo: Ambos tokens han sufrido descensos notables desde sus máximos. 1INCH bajó de 8,65 $ al precio actual de 0,171 $, y MANA cayó de 5,85 $ a 0,2267 $.
Situación actual del mercado (18 de octubre de 2025)
- Precio actual de 1INCH: 0,171 $
- Precio actual de MANA: 0,2267 $
- Volumen de negociación en 24 h: 673 870,94 $ (1INCH) frente a 888 788,13 $ (MANA)
- Índice de Sentimiento del Mercado (Fear & Greed Index): 22 (Miedo Extremo)
Consulta los precios en tiempo real:

II. Factores clave que influyen en el valor de inversión de 1INCH vs MANA
Comparativa de mecanismos de suministro (Tokenomics)
- 1INCH: Suministro total limitado a 1,5 mil millones de tokens, con un 63 % en circulación actualmente. El modelo incluye emisiones controladas por gobernanza y quema de tokens.
- MANA: Suministro fijo de 2,8 mil millones de tokens, con un 81 % ya en circulación. Los MANA empleados en compras de LAND dentro de Decentraland se queman.
- 📌 Patrón histórico: Los mecanismos deflacionarios de MANA han actuado tradicionalmente como soporte de precios durante las fases de adopción, mientras que el control de emisiones de 1INCH permite incentivos sostenibles para su ecosistema.
Adopción institucional y aplicaciones de mercado
- Participación institucional: MANA ha atraído más interés institucional mediante fondos dedicados al metaverso y desarrollo inmobiliario en Decentraland.
- Adopción empresarial: 1INCH se orienta a soluciones de trading institucional en DEX, mientras que MANA sirve de base para el sector inmobiliario virtual y el comercio en el metaverso.
- Perspectiva regulatoria: Ambos tokens se enfrentan a una supervisión regulatoria similar como utility tokens, aunque las aplicaciones de MANA en el metaverso pueden toparse con menos trabas que los protocolos DeFi.
Desarrollo técnico y fortalecimiento del ecosistema
- Mejoras técnicas en 1INCH: Puesta en marcha del modo fusion para swaps sin gas y desarrollo continuo de su Aggregation Protocol y Limit Order Protocol.
- Desarrollo técnico de MANA: Centrado en optimizar la plataforma Decentraland, con mejoras en la renderización del mundo virtual, sistemas de avatares y herramientas para desarrolladores.
- Comparativa de ecosistemas: 1INCH destaca en DeFi como agregador DEX, mientras que MANA lidera en bienes raíces virtuales, NFT y experiencias metaverso.
Factores macroeconómicos y ciclos de mercado
- Desempeño en inflación: MANA ha mostrado mayor resistencia en épocas inflacionistas gracias a su vinculación a activos digitales y bienes virtuales.
- Política monetaria: Ambos tokens presentan alta correlación con tecnológicas y activos de riesgo, así como sensibilidad negativa a subidas de tipos de interés.
- Factores geopolíticos: MANA se beneficia del creciente interés en espacios digitales durante periodos de incertidumbre, mientras que 1INCH responde a la demanda de trading descentralizado.
III. Predicción de precios 2025-2030: 1INCH vs MANA
Predicción a corto plazo (2025)
- 1INCH: Conservador 0,10278 $ - 0,1713 $ | Optimista 0,196995 $
- MANA: Conservador 0,21622 $ - 0,2276 $ | Optimista 0,277672 $
Predicción a medio plazo (2027)
- 1INCH podría entrar en una fase de crecimiento, con precios previstos entre 0,17153339625 $ y 0,2244758025 $
- MANA podría experimentar una fase de consolidación, con precios previstos entre 0,132065469 $ y 0,318510837 $
- Impulsores clave: entrada de capital institucional, ETFs, desarrollo del ecosistema
Predicción a largo plazo (2030)
- 1INCH: Escenario base 0,164175513571781 $ - 0,298500933766875 $ | Escenario optimista 0,3343210458189 $
- MANA: Escenario base 0,192073056998623 $ - 0,331160443101075 $ | Escenario optimista 0,423885367169376 $
Consulta las predicciones detalladas para 1INCH y MANA
Aviso legal: Las predicciones anteriores se basan en datos históricos y análisis de mercado. El mercado de criptomonedas es altamente volátil y puede variar significativamente. Esta información no constituye asesoramiento financiero. Realiza siempre tu propio análisis antes de invertir.
1INCH:
Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación (%) |
2025 |
0,196995 |
0,1713 |
0,10278 |
0 |
2026 |
0,23939175 |
0,1841475 |
0,160208325 |
7 |
2027 |
0,2244758025 |
0,211769625 |
0,17153339625 |
23 |
2028 |
0,301009344975 |
0,21812271375 |
0,1461422182125 |
27 |
2029 |
0,33743583817125 |
0,2595660293625 |
0,249183388188 |
51 |
2030 |
0,3343210458189 |
0,298500933766875 |
0,164175513571781 |
74 |
MANA:
Año |
Precio máximo previsto |
Precio medio previsto |
Precio mínimo previsto |
Variación (%) |
2025 |
0,277672 |
0,2276 |
0,21622 |
0 |
2026 |
0,2652678 |
0,252636 |
0,21221424 |
11 |
2027 |
0,318510837 |
0,2589519 |
0,132065469 |
14 |
2028 |
0,297393309555 |
0,2887313685 |
0,1732388211 |
27 |
2029 |
0,36925854717465 |
0,2930623390275 |
0,2461723647831 |
29 |
2030 |
0,423885367169376 |
0,331160443101075 |
0,192073056998623 |
46 |
IV. Comparativa de estrategias de inversión: 1INCH vs MANA
Estrategias de inversión a largo y corto plazo
- 1INCH: Dirigido a inversores centrados en el ecosistema DeFi y el potencial de agregación de exchanges descentralizados.
- MANA: Adecuado para quienes buscan exposición al desarrollo del metaverso y los activos inmobiliarios digitales.
Gestión de riesgos y asignación de activos
- Inversores conservadores: 1INCH: 30 % vs MANA: 70 %
- Inversores agresivos: 1INCH: 60 % vs MANA: 40 %
- Herramientas de cobertura: asignación en stablecoins, opciones, carteras multimoneda
V. Comparativa de riesgos potenciales
Riesgos de mercado
- 1INCH: Elevada volatilidad ligada a la dinámica del mercado DeFi
- MANA: Vulnerabilidad ante ciclos de euforia del metaverso y tendencias del mercado inmobiliario virtual
Riesgos técnicos
- 1INCH: Escalabilidad, estabilidad de la red
- MANA: Rendimiento de la plataforma, problemas de renderizado del entorno virtual
Riesgos regulatorios
- Las políticas regulatorias a nivel mundial pueden impactar más en 1INCH por su enfoque en DeFi, mientras que MANA podría estar menos expuesto al escrutinio en el ámbito del metaverso
VI. Conclusión: ¿Cuál es la mejor opción de compra?
📌 Resumen del valor de inversión:
- Ventajas de 1INCH: Liderazgo en DeFi, agregación DEX, desarrollo técnico sostenido
- Ventajas de MANA: Referente en metaverso, pionero en inmobiliaria digital, fuerte interés institucional en entornos virtuales
✅ Consejos de inversión:
- Nuevos inversores: Opta por una estrategia equilibrada, con cierta preferencia por MANA gracias a su consolidación de mercado
- Inversores experimentados: Considera una mayor asignación a 1INCH para aprovechar el potencial de crecimiento DeFi, manteniendo exposición a MANA
- Institucionales: Incluye ambos tokens para diversificar entre DeFi y metaverso
⚠️ Advertencia de riesgo: El mercado de criptomonedas es extremadamente volátil y este artículo no constituye una recomendación de inversión.
None
VII. Preguntas frecuentes
P1: ¿Cuáles son las principales diferencias entre 1INCH y MANA?
R: 1INCH es un agregador descentralizado de exchanges enfocado en DeFi; MANA es el token nativo de Decentraland, un mundo virtual basado en blockchain. 1INCH se dirige a traders DeFi y proveedores de liquidez, mientras que MANA está pensado para quienes buscan experiencias y bienes virtuales en el metaverso.
P2: ¿Qué token ha mostrado mejor desempeño en precio históricamente?
R: Ambos tokens alcanzaron máximos históricos a finales de 2021: 1INCH llegó a 8,65 $ y MANA a 5,85 $. Desde entonces, ambos han registrado caídas importantes, situándose actualmente en 0,171 $ (1INCH) y 0,2267 $ (MANA). MANA ha mantenido algo más de valor en relación a su máximo.
P3: ¿En qué se diferencian los mecanismos de suministro de 1INCH y MANA?
R: 1INCH tiene un suministro máximo de 1,5 mil millones de tokens, con un 63 % en circulación, emisiones controladas por gobernanza y quema de tokens. MANA cuenta con un suministro fijo de 2,8 mil millones de tokens, con un 81 % en circulación, y quema los MANA usados para comprar LAND en Decentraland.
P4: ¿Qué token ha atraído mayor interés institucional?
R: MANA ha captado mayor atención institucional, especialmente a través de fondos centrados en metaverso y desarrollo inmobiliario en Decentraland. 1INCH, sin embargo, está más orientado a soluciones institucionales para trading DEX.
P5: ¿Cuáles son los avances técnicos más relevantes de cada token?
R: 1INCH ha implementado recientemente el modo fusion para swaps sin gas y sigue desarrollando su Aggregation Protocol y Limit Order Protocol. MANA se centra en mejoras de la plataforma Decentraland, como renderización virtual, sistemas de avatares y herramientas para desarrolladores.
P6: ¿Cómo afectan los factores macroeconómicos a 1INCH y MANA?
R: MANA ha resistido mejor en contextos inflacionistas por su relación con activos digitales y bienes virtuales. Ambos tokens muestran alta correlación con tecnológicas y activos de riesgo, así como sensibilidad negativa a las subidas de tipos de interés.
P7: ¿Cuáles son las previsiones de precio a largo plazo para 1INCH y MANA?
R: Para 2030, se prevé que 1INCH oscile entre 0,164 $ y 0,334 $, mientras que MANA lo haría entre 0,192 $ y 0,424 $ en los escenarios base. Estas estimaciones están sujetas a la volatilidad del mercado y no deben considerarse asesoramiento financiero.
P8: ¿Qué token es más adecuado según el tipo de inversor?
R: Los nuevos inversores pueden optar por una estrategia equilibrada, ligeramente inclinada hacia MANA por su consolidación. Los experimentados pueden apostar más por 1INCH para captar el potencial DeFi y mantener parte en MANA. Los institucionales deberían valorar ambos para diversificar en DeFi y metaverso.